NOTICIAS DE Partido Socialista Obrero Español (PSOE) – PÁGINA
 1
La reforma del paquete farmacéutico europeo avanza en un contexto marcado por tensiones geopolíticas y pérdida de competitividad. El debate organizado por Diariofarma refleja el consenso sobre la necesidad de avanzar rápidamente en una legislación equilibrada, flexible, adaptada a la situación actual y eficaz.
Núñez Feijoo anuncia dos cambios fundamentales en su equipo, que serán oficiales a partir del Congreso que se celebra este fin de semana
Elvira Velasco califica de “anuncios vacíos” casi todas las medidas anunciadas por la ministra Mónica García
Los ministros de Sanidad de la UE destacan el “enfoque equilibrado” del paquete farmacéutico y avanzan en el debate sobre la Ley de Medicamentos Críticos, centrada en la seguridad del suministro.
El proyecto de ley sale de la Comisión de Sanidad, con la incorporación de la enmienda de ERC sobre la cesión de medicamentos veterinarios
El primer trílogo sobre el paquete legislativo farmacéutico entre instituciones europeas se inició en Estrasburgo, septiembre marcará su avance. La negociación tendrá un claro acento español dada la nutrida representación de nuestro país tanto por parte del Parlamento como de la Comisión.
Entrevista con Manuel Martínez del Peral, presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid (COFM), sobre su visión acerca del anteproyecto de ley de los medicamentos y como balance de la legislatura cuando se enfila su última parte.
La Ley para crear la Agencia Estatal de Salud Pública avanza en su trámite final con enmiendas clave sobre nombramientos y cooperación institucional.
El nuevo texto de compromiso alcanzado bajo la Presidencia polaca establece ocho años de protección de datos regulatorios base. Los trílogos se iniciarán el próximo 17 de junio
Artículo de opinión de Nicolás González Casares, eurodiputado del PSOE (S&D), miembro del Comité SANT y ponente en la sombra en la negociación del Paquete Farmacéutico en los trílogos, acerca de los próximos pasos para la tramitación de este expediente legislativo.
El Comité de Salud Pública (SANT) refuerza su papel en la configuración de una política europea en biotecnología de base científica, ética y competitiva, avanzando en la simplificación regulatoria.
El Gobierno matiza las cuantías sobre las ayudas más urgentes que tiene previsto destinar de forma inmediata
Con motivo de próximo 40º aniversario de la Ley General de Sanidad, Ruta 86 ha iniciado su recorrido y reunió a líderes del sector para analizar cómo reforzar el legado del SNS, promover su transformación y lanzar propuestas que aseguren su sostenibilidad y equidad futura.
Mario Domínguez: "Es una norma que sienta las bases de los desarrollos futuros que pueda tener la farmacia en la comunidad"
El presidente del CGCOF reclama en el Congreso de los Diputados “voluntad política” y coordinación a las Administraciones; “no se cuenta con la oficina de farmacia” en la medida del potencial que puede ofrecer, asegura
Los grupos políticos rechazan la propuesta y el PP pide que se solucionen los problemas actuales sin vaciar las competencias actuales de las CC.AA.
Desde el PSOE se abren “a una progresiva transformación del modelo”, si bien la situación actual “no es el momento” de plantearlo
Los eurodiputados Margarita de la Pisa y Nicolás González Casares aportan enfoques contrapuestos en el arranque del debate sobre biotecnología, con la equidad, la innovación y la sostenibilidad como ejes comunes
Reclama que los medicamentos para enfermedades raras queden fuera de la guerra comercial y propone reforzar la legislación farmacéutica para garantizar medicamentos innovadores y fabricados en Europa
Entrevista a Kilian Sánchez, secretario de Sanidad en la Ejecutiva Federal del PSOE y portavoz del Grupo Socialista en la Comisión de Sanidad del Senado sobre diversos asuntos de actualidad y sobre sus objetivos en frente de dichas responsabilidades.
La iniciativa ya fue rechazada en el Congreso el pasado mes de febrero
Los eurodiputados Elena Nevado, Nicolás González Casares y Margarita de la Pisa trazan en un encuentro organizado  Diariofarma, las claves del mandato 2024-2029 en política sanitaria europea y aspectos como el ambiental, el paquete farmacéutico o la autonomía estratégica.
PP y Junts unen sus votos a Vox que ya había expresado su rechazo en la Comisión de Salud Pública y llevan el proyecto de nuevo a la casilla de salida
La sanidad europea afronta una etapa de consolidación y nuevos desafíos. La sede de las Instituciones Europeas en Madrid acoge el próximo 24 de marzo un coloquio clave sobre las prioridades sanitarias de la UE en la legislatura 2024-2029.

Actividades destacadas

OSZAR »