NOTICIAS DE Fabricación de medicamentos – PÁGINA
 1
La XII Jornada Somos Pacientes reúne a usuarios, profesionales sanitarios, reguladores e industria farmacéutica para analizar el potencial transformador de la tecnología aplicada a los nuevos medicamentos
Medicines for Europe indica que ello se puede conseguir “equilibrando cuidadosamente el sistema de incentivos, frenando los abusos de la propiedad intelectual y apoyando una política industrial para medicamentos sin patente”
El nuevo documento sustituye al de 2019 e incluye también medidas incluidas en la legislación europea sometida a revisión como la notificación temprana 
Artículo de opinión de Elena Casaus, secretaria general de la Asociación Española de Medicamentos Genéricos (Aeseg), en relación con la reactivación del Plan Profarma tras su visto bueno en la Comisión delegada del Gobierno para Asuntos Económicos (CDGAE).
Directiva de Aguas, Paquete Farmacéutico y Ley de Medicamentos Críticos centran la agenda inmediata del nuevo responsable de la entidad que defiende los intereses del genérico en Europa
Asebio cifra en más de 13.000 millones de euros de renta, (1,1% del PIB nacional) la actividad de las biotecnológicas españolas durante 2023
El Fórum Aprofarm 2025 reúne un centenar de profesionales del sector 
Asegura que sus alegaciones al Anteproyecto de Ley de Medicamentos “son propositivas” y que la futura norma debe centrarse en impulsar una mayor inversión en salud, garantizando, entre otras cuestiones, el cumplimiento del plazo de 180 días para la decisión de precio y financiación
España es uno de los países europeos “con mayor potencial”, asegura la presidenta de la Asociación, Fina Lladós
Entre los trabajos recibidos se incluyen 1.146 comunicaciones científicas, 192 comunicaciones operativas, y 111 comunicaciones de técnicos de farmacia. Además, hay 126 casos clínicos, 62 proyectos I+i y 22 perlas farmacéuticas.
Von der Leyen anuncia dos paquetes de medidas para hacer frente a la “guerra comercial” declarada por Trump
Entrevista a Pedro Luis Sánchez, director del Departamento de Estudios de Farmaindustria para analizar el informe ‘Contribución socioeconómica de los medicamentos y de la industria farmacéutica en España’.
El grupo de trabajo sobre Farmacia Oncológica de la SEFH celebra su 10ª reunión anual
Las seis líneas de acción abordan también como puntos clave la preparación y respuesta ante emergencias de salud pública, la preparación de la regulación "más importante en décadas" y la estrategia frente a las RAM
Al tiempo que Europa avanza hacia la independencia en el acceso a medicamentos críticos, en Estados Unidos se vive un clima de consenso “sin precedentes” en cuanto a la necesidad de reforzar la capacidad de fabricación nacional.
La Unión Europea da un paso clave para garantizar el acceso a medicamentos esenciales con una nueva normativa. Los eurodiputados abogan por aumentar la producción interna y asegurar el abastecimiento ante crisis sanitarias.
Reclaman a la UE “un nuevo enfoque” sobre ayudas estatales que revierta en la inversión en competitividad y en la producción de medicamentos e ingredientes farmacéuticos activos (API)”. 
Medicines for Europe, patronal europea de la industria farmacéutica de medicamentos genéricos ha anunciado acciones legales contra la Directiva sobre el Tratamiento de Aguas Residuales Urbanas y estimaciones de su potencial impacto en los precios de algunos medicamentos, con incrementos de hasta el 875%.
La norma aprobada el pasado 11 de febrero afecta  acceder a ciclos medios de formación sanitaria como técnicos de Farmacia y Parafarmacia.
Eder, Director de Europa Occidental y Alemania de Stada, sustituye a Elisabeth Stampa (Medichem) al frente de la patronal del genérico europeo
El Caizem nace para dar respuesta a la preocupación ante enfermedades como la Fiebre del Nilo o la viruela del mono
Una delegación de FH cubre las ponencias de la cita americana que reúne a más de 20.000 profesionales para explorar avances en farmacoterapia, innovación clínica y liderazgo y abordar los desafíos y oportunidades que enfrenta la profesión.
Más de 50 alumnos comparten experiencias de éxito y trabajo en equipo con una visión multidisciplinar con ponencias de especialistas en Farmacia Hospitalaria y Anestesia.
Antineoplásicos, insulinas rápidas y análogos del GLP-1 centran los principales problemas de faltas durante primer semestre de 2024, según el informe de la Aemps.
La industria europea, aunque apoya el Reglamento de la taxonomía de la UE redactado por la Plataforma de Finanzas Sostenible, duda que el mismo pueda ser aplicable a la producción de medicamentos sin mejorar sus definiciones actuales

Actividades destacadas

OSZAR »