NOTICIAS DE Castilla-La Mancha – PÁGINA
 1
La comunidad gallega, con casi 55.000 mutualistas, será la décima en incorporarse al sistema 
El Área de Salud de Hellín pone en marcha un proyecto sobre polimedicación en crónicos con un enfoque multidisciplinar, que mejora la continuidad asistencial y la colaboración entre niveles asistenciales 
El consejero de Sanidad de Castilla-La Mancha, Jesús Fernández Sanz, ha planteado la necesidad de que el Ministerio de Sanidad tenga en cuenta a las comunidades autónomas a la hora de legislar ya que luego son ellas las que tienen que ejecutar la normativa.
La implantación de la receta electrónica concertada en toda España es “un proyecto prioritario” de Muface para este año y el primer trimestre de 2026
“Que la farmacia sea hoy el servicio sanitario mejor valorado no es fruto del azar, sino el reflejo de una labor constante, cercana y eficaz”, asegura Aguilar en la Memoria de Sostenibilidad del CGCOF, que recoge los principales hitos de la farmacia durante 2024 
El Informe Asebio 2024 subraya el papel esencial de la biotecnología en el impulso de la autonomía estratégica europea, en un contexto de nuevas regulaciones y mayor alineamiento entre políticas nacionales y comunitarias.
El trabajo realizado por el servicio de Farmacia del Hospital de Ciudad Real demuestra que no hay diferencias en la evolución de los pacientes a los que se administró un tratamiento de menor espectro y aquellos en los que no se siguieron las recomendaciones del grupo PROA.
El COF Ciudad Real acoge una sesión formativa para mejorar la seguridad de los profesionales sanitarios en estos establecimientos
Respalda la decisión de la consejería de Sanidad de Castilla La Mancha de prohibir su venta en una parafarmacia de Toledo
La compañía farmacéutica celebra su 40 aniversario de la actividad del Centro de Investigación Básica en Química Médica de Alto Rendimiento en la capital castellano-manchega
El gerente del Sescam asegura que el objetivo es “profesionalizar la gestión del medicamento en estos dispositivos y consolidar un modelo basado en la seguridad, la trazabilidad, el seguimiento clínico y la eficiencia asistencial”
300 farmacéuticos de Ciudad Real han recibido formación sobre SPD
Los consejeros de Aragón, Cantabria, Galicia, Castilla La Mancha, Cataluña y Canarias abordan los próximos retos del SNS desde la perspectiva autonómica en la apertura de Congreso Nacional de Hospitales
Existen 29.000 casos registrados y los subtipos más representados en el Registro RELINF España son el linfoma B difuso de células grandes o LBDCG (35%), el linfoma folicular (28%) y el linfoma de Hodgkin (13%), entre otros 
La cohorte multipropósito española tiene previsto hacer un seguimiento a 200.000 personas durante 20 años para comprender y mejorar la respuesta ante los futuros retos de salud
Javier Padilla asegura en un encuentro con asociaciones de pacientes que es deseable su integración, pero sin convertir a estas organizaciones en parte de las instituciones
España tiene potencial para liderar la industria farmacéutica europea, pero necesita activar su productividad latente. Esta fue una de las claves destacadas en el coloquio organizado por Diariofarma, donde expertos e instituciones analizaron cómo reforzar la inversión y la competitividad del sector ante los desafíos regulatorios y geoestratégicos.
La consejera de Igualdad, Sara Simón ha anticipado que el Gobierno regional implicará a las farmacias en un “gran plan específico de información, prevención y sensibilización” vinculado a la lucha contra la violencia sexual.
La cita se cedlebra el próximo 22 de mayo en Madrid bajo el lema ‘Del consejo al servicio dermofarmacéutico’
La directora de Planificación, Carmen Encinas, asegura que la región “está haciendo un gran esfuerzo en la incorporación de sistemas automatizados para dotar a los procesos logísticos del medicamento de mayor seguridad y control” 
La inversión sanitaria per cápita en España marca en 2025 su mayor brecha en 18 años. Asturias lidera el gasto con 2.436 euros por habitante, mientras Cataluña cae a la última posición con 1.442 euros, aumentando la desigualdad territorial. Aunque la diferencia con las cifras reales de gasto son mucho menores, la situación genera problemas de gestión por la falta de partidas presupuestarias.
El presidente de Fefcam advierte en una jornada Sefac en Toledo que la inclusión de la nueva especialidad puede tener un impacto negativo en el acceso laboral
Colaborarán, bajo la supervisión del personal farmacéutico, en la dispensación de medicamentos y productos sanitarios en las diferentes modalidades
CC.AA. y Ministerio de Sanidad abordan en un nuevo interterritorial, la segunda oportunidad para la norma que Sanidad dejó aparcada en febrero tras la oposición de la mayoría de territorios
El CISNS abordará una nueva propuesta para sacar adelante el plan que fue rechazado por las CC.AA. el pasado 14 de febrero

Actividades destacadas

OSZAR »