Profesión

Las farmacias de San Sebastián colaborarán en el uso responsable del móvil en los jóvenes

‘Puedes utilizar el nuestro’ permite usar a cualquier joven que lo necesite el teléfono de la farmacia para realizar una llamada y evitar así el uso innecesario de estos dispositivos.

El 50% de las farmacias donostiarras se ha sumado a la campaña puesta en marcha por el Ayuntamiento de San Sebastián, en colaboración con la plataforma Altxa Burua (Levanta la cabeza) Donostia, para promover un uso responsable de los teléfonos móviles y las nuevas tecnologías entre los y las más jóvenes. Bajo el lema ‘Puedes utilizar el nuestro’, la iniciativa ofrece a los jóvenes la posibilidad de realizar llamadas desde teléfonos instalados en edificios públicos y comercios de la ciudad, entre los que se encuentran además 43 farmacias donostiarras.

‘Puedes utilizar el nuestro’, que ha contado con la adhesión de aproximadamente 450 establecimientos, identificados con una pegatina distintiva en su escaparate y que ofrece a cualquier joven que lo requiera poder solicitar y utilizar esta llamada gratuita cuando lo necesite, evitando así el uso innecesario del móvil. También lo podrán hacer desde cualquier casa de cultura o instalación deportiva municipal.

La campaña incluye además talleres en centros escolares, charlas para familias, contenidos digitales, cartelería en espacios públicos, y la habilitación de puntos de información juvenil con recursos sobre bienestar digital, gestión del tiempo de pantalla y alternativas de ocio saludable.

La iniciativa se enmarca en la acción de esta organización para retrasar al máximo la entrega del primer dispositivo móvil en el caso de los menores de edad y canalizar su uso en las redes sociales y las nuevas tecnologías.

Altxa Burua solicitó el apoyo del Ayuntamiento para dar un paso más allá: que los y las menores no dependan de los dispositivos móviles y que puedan contar con otros recursos si necesitan llamar a alguien. 

Archivado en

Ver más

Ver menos

Comentarios

Noticias relacionadas

Actividades destacadas

OSZAR »